La Candidatus Liberibacter solanacearum ya ha producido importantes pérdidas económicas en cultivos de zanahoria y apio. Un estudio realizado por investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descarta que la enfermedad causada por la bacteria ’Candidatus liberibacter solanacearum’ (Lso), que ya ha producido «importantes pérdidas económicas» en zanahoria y apio, pueda afectar a la patata. Según el coordinador de la investigación, Alberto Fereres, el estudio ha sido publicado recientemente en la revista ’Scientific Reports’ y concluye que «los insectos presentes en España no son vectores eficaces de la enfermedad en la papa». Fereres ha explicado que la transmisión de la bacteria Lso corre a cargo de diferentes especies de psílidos, un grupo de insectos que han causado «pérdidas millonarias» al sector de la patata en América y Nueva Zelanda. Link